Alergias alimentarias e intolerancias más comunes y cómo detectarlas – Dr. José Lozano Sáenz

por | Feb 9, 2025 | Artículos


Qué tal soy el doctor José Lozano Sáenz, Alergólogo pediátrica de esta ciudad de Xalapa, tenemos un tema importante que cubrir que es el de alergia alimentaria o alergia por alimentos.

00:11

Aquí resaltan como alimentos más frecuentes en estudios que se que hemos hecho, la leche, el huevo, el trigo, el chocolate, el cacahuate y frutos secos, los mariscos como alimentos representativos y más frecuentes.

00:25

La leche es un problema muy frecuente en lactantes, niños que tempranamente, ante la falta de seno materno, llegan a sensibilizarse a las proteínas de la leche de vaca y son niños que tienen síntomas recurrentes de vómito, distensión abdominal, diarreas frecuentes, dolor abdominal no crecen, no se desarrollan debido a que tienen alergia y siendo lactante, pues el alimento más común es la leche de vaca.

00:48

Ahí lo que tenemos que hacer es hacer la prueba de alergia, reconocer el alérgeno, evitarlo y dar alimentos que sufran a la leche, que son alimentos de leche hidrolizada para evitar esto.

01:02

En alergia a alimentos es muy importante hacer las pruebas cutáneas, las pruebas de alergia, para poder reconocer cuál es la sustancia que o el alimento causal, mencioné la leche que tenemos, el huevo, tenemos el trigo y muchas veces los pacientes no es que tengan una alergia como tal, sino pueden cutáneas, una pseudoalergia, es decir, que algún alimento tenga un conservador, un preservador, un colorante, alguna sustancia química que se le tenemos frecuentemente a los alimentos, para pues aumentar su sabor y esto puede pacientes la causa, sobre todo el colorante amarillo que se llama Tartracina.

01:36

¿Qué hacer en estos casos?

01:37

Uno, evitar la sustancia.

01:40

Dos hacer un diario dietético para entrenar a los a los cuidadores del del niño, papás, maestros, las personas que están en la guardería y sobre todo eliminar el alimento en un futuro existen algunos esquemas que damos los alergólogos, para poder hacer que el paciente tolere y evite la enfermedad.

01:56

Alergia alimentaria, mucho cuidado porque puede ser causa de anafilaxia, que es una reacción muy grave, shock anafiláctico, pero podemos evitar reconociendo la causa listo.