Influenza: signos de alarma en niños y cómo protegerlos – Dr. José Lozano Sáenz

por | Feb 11, 2025 | Artículos


Qué tal soy el doctor José Lozano Sáenz alergólogo pediatra de esta ciudad de Xalapa.

00:05

El tema de hoy se llama influenza, es una palabra importante que recordar porque es un tema de actualidad.

00:12

La influencia es una enfermedad viral severa, grave, de inicio brusco existen tres tipos de influenza, la «A», la «B» y la «C».

00:23

La «A» y «B» son las más frecuentes, la «C» es menos frecuente, no se toma mucho en cuenta por su poca prevalencia.

00:30

La vacunación contra la influenza abarca precisamente estas dos cepas «A» y «B» la forma «A» es la forma más severa, no podemos menospreciar la influenza tipo «B».

00:41

El paciente inicia en el cuadro de influenza tipo «A» con fiebre muy severa, 39ºC – 40ºC de temperatura, escurrimiento nasal, síntomas de gripe, ojos rojos, lagañosos, tos severa, cansancio, dolor de pecho, mucho malestar, cuerpo cortado, puede haber náuseas, puede haber vómito, puede haber diarrea, escalofríos, ojos rojos, dolor retroocular y mucho malestar general.

01:09

El paciente refiere a doctor, me siento muy mal, se ve con dificultad respiratoria y entonces tenemos que hacer la prueba; la prueba es indispensable, la influencia en nomás es una simple gripe, es una enfermedad grave en la cual tenemos que hacer el diagnóstico a través de la prueba rápida, un hisopo nasal.

01:25

En 10 minutos tenemos el diagnóstico e inmediatamente se tiene que iniciar con el tratamiento con osenta vivir un tratamiento muy efectivo, cualquier edad puede ser afectada, lógicamente, las extremos de la vida, niños o adultos mayores son los que pueden tener complicaciones, se debe aplicar la vacuna anualmente, se debe instituir tratamiento específico, no perder tiempo porque se pueden complicar con neumonías, hospitalizaciones y se reporten en algunos países altos grados de fallecimiento cuando no se hacen las cosas bien.

01:55

La enfermedad es prevalente en esta época invernal y se sigue hasta abril y mayo en algunas ocasiones.

02:01

Importante aplicarse la vacuna y recibir tratamiento oportuno.