Soy el doctor José Lozano Sáenz, Alergólogo pediatra de esta ciudad de Xalapa, Veracruz. El día de hoy, debido a a ciertas dudas o ciertas incertidumbres, qué enfermedades trata el alergólogo
00:12
El alergólogo pediatra tiene una formación pediátrica donde se encarga de ver el crecimiento y desarrollo de los niños y de tratar las enfermedades que tienen un carácter alérgico.
00:23
Hablamos de que el niño puede empezar a manifestar enfermedades alérgicas. Desde la etapa del lactante es frecuente entonces que veamos niños con dermatitis alérgicas, como puede ser la dermatitis atópica, la opticaria, las dermatitis del Pañal, el plúrigo por insectos, es decir, cuando el paciente es alérgico a la picadura de un mosquito y hace reacciones muy severas, y sobre todo, el diagnóstico diferencial, porque a veces los pacientes nos llegan simulando una alergia y no es una alergia, puede ser un escabiasis, es decir una infección de la piel producida por un el sarcóctes que es la sarna, puede tener una dermatitis por calor, una dermatitis por sudor y todos esos diagnósticos tenemos que conocernos dentro de nuestra formación pediátrica para no confundirlo con las alergias.
01:12
El dato cardinal para sospechar una alergia en piel es la comezón, el prurito, y sobre eso hay enfermedades que pueden confundirse.
01:21
Por ejemplo, es común.
01:23
Que algunas dermatitis se confundan con dermatitis seborreicas, con dermatitis infecciosas, con hongos protinias.
01:31
Que el paciente tenga una un tratamiento ineficaz porque no se hace un diagnóstico apropiado.
01:36
Después nos vamos a otro Grupo de enfermedades que son las alergias alimentarias.
01:40
Y en primer lugar está la alergia a la proteína de la leche de vaca.
01:44
Es muy común que el paciente.
01:46
Al no recibir seno materno tenga intolerancia o bien alergia como tal a la proteína de la leche de vaca, el diagnóstico lo hacemos los agrególogos a través de la prueba cutánea, la prueba de supresión, la prueba de reto.
02:00
Damos un sustituto de leche y al paciente le va de maravilla y fomentamos sobre todo el seno materno.
02:05
Otro grupo de enfermedades que vemos son las alergias a los alimentos, otro tipo de enfermedades como son las urticarias.
02:13
Es otro grupo de enfermedades como son las con cultivitis alérgicas, la alergia a medicamentos, que es muy común verla y, sobre todo, el diagnóstico diferencial.
02:22
Hablamos de pacientes que tienen tos crónica, niños que tienen obstrucción nasal crónica, que tienen sinusitis, que tienen déficit en su sistema inmunitario y pueden tener inmunodeficiencia y hacer inmunodeficiencia primaria.
02:36
¿O un error innato de de de la inmunidad?
02:38
Y pues también vemos ese tipo de pacientes.
02:41
El anergólogo también está capacitado para ver las enfermedades autoinmunes, como son el lupus, la dermatomiositis, la esclerodermia, la poliateritis, Nodosa, que son enfermedades.
02:51
Muy delicadas y que requieren la experiencia y el conocimiento para dar un tratamiento apropiado.
02:57
Eso, más o menos, es el universo de enfermedades que trata el alergólogo y estamos para servirles y sobre todo, para hacer diagnósticos oportunos y devolver la calidad de vida a los pacientes.