Vamos a hablar en este último episodio cuatro sobre lo que es el tratamiento y el manejo de vacunación contra el asma bronquial. A través de las pruebas de alergia que hacemos los alergólogos se llaman pruebas cutáneas, podemos encontrar la causa, el origen y el agente causal, en este caso el alergeno, que está ocasionando los síntomas de asma.
En estudios que hemos hecho en Xalapa tenemos ya muy bien mapeado, ya tenemos muy bien caracterizado las causas por las cuales un niño tiene asma bronquial, primer lugar son los alergenos, intradomiciliarios, ácaros del polvo, hongos de humedad, mascotas, perro y gato; también la cucaracha ocupa un lugar importante.
00:45
Entonces son cuatro este alérgenos, ácaros del polvo, hongos de humedad, mascotas y cucaracha.
00:52
Que engloban casi el 70.
00:53
80% del asma Intradomiciliaria.
00:57
Después vienen otros anergenos que están fuera de casa, que son los anergenos extramuros, en donde resaltan los pólenes del pasto, los pólenes de las malezas de las hierbas de la plantas que están alrededor y árboles.
01:12
Estos en Xalapa y los alrededores tienen menos frecuencia, pero es importante mencionarlo y finalmente los hongos que se desarrollan.
01:20
Dentro de la casa y extra muros, es decir, aquel hongo que se desarrolla en las casas húmedas, que tienen mucha humedad, que tienen acumulación de muelas, paredes, sótanos, lugares que entra poco y duele, humedad en la casa, entra poco sol y es de huele humedad en la casa.
01:38
Finalmente, entonces tenemos que recurrir una vez que tenemos las pruebas hechas a realizar el manejo con inmunoterapia o vacunación antialérgica, procedimiento que utilizamos los alergólogos.
01:50
Para el tratamiento etiológico en donde al paciente se le aplican por 3 vías, se puede aplicar por 3 vías, la vacunación por vía sublingual, gotitas abajo de la lengua, vacunación intranasal en niños menores de 2 años y vacunación a través de vía subcutánea, donde tenemos la aplicación una vez por semana o una vez al mes.
02:16
Las estadísticas indican que este es el mejor procedimiento.
02:20
De tratamiento Etiológico, porque vamos a ir a la causa, sino olvidarnos del manejo del control ambiental, el uso de preventivos por bien inhalada y la vacunación antialérgica, que engloban los 3 pilares de del tratamiento del asma bronquial.
02:34
Con esto terminamos en los capítulos los cuatro capítulos sobre el asma bronquial.