Qué es el asma bronquial en la Infancia y cómo se manifiesta – Capítulo 01 – Dr. José Lozano Sáenz

por | Mar 4, 2025 | Artículos

El día de hoy es voy a tratar un tema bastante interesante, de alta prevalencia, preocupante para los papás, porque implica un problema físico, un problema de ausentismo escolar, delimitación para el ejercicio como es el asma bronquial, el asma bronquial en la infancia se define como un problema respiratorio que afecta el árbol trácleo bronquial.

Produciendo síntomas como son la tos, la dificultad respiratoria, la opresión torácica y la falta de aire.

00:36

El asma.

00:36

En estudios que hemos realizado en la ciudad de Xalapa tenemos una prevalencia entre el 7 y el 10%, es decir, un niño que tiene tos, dificultad respiratoria y síntomas catarrales con tos como síntoma principal.

00:51

Hay que pensar en asma bronquial, la causa más frecuente que engloba casi al.

00:56

80% de los trazos en la infancia es el asma bronquial de tipo alérgico.

01:02

Existe un fenotipo también de un asma inducida por infección, aquel niño que tiene un cuadro viral o un cuadro infeccioso en vía respiratoria alta, Rinitis, sinusitis y que en determinado momento viene a manifestar síntomas de tos y de broncoespasmo.

01:17

¿Qué ocurre en el asma bronquial?

01:19

El asma bronquial al hidalar la sustancia mala, la sustancia de la que el paciente es alérgico.

01:24

Esta sustancia es alérgico.

01:26

Hablese de pólenes, ácaros de polvo, hongos de humedad e mascotas o sustancias irritativas entran a la vía respiratoria y el paciente que es alérgico, cuyo componente es familiar, hereditario y que fue adquirido en este caso empieza con síntomas de tos.

01:46

78.

01:47

80% de los niños que tienen tos crónica, aquella que dura más de 6 semanas, tienen asma bronquial.

01:54

El paciente tiene a veces dificultad respiratoria, sibilancias, es decir, le sirve el pecho cuando El Niño corre la tos.

02:01

Tiene un predominio nocturno.

02:03

Es una tos que se presenta más frecuentemente cuando cambia el clima, cuando hace frío, cuando se expone la sustancia mal el asma bronquial.

02:13

Puede tener un comportamiento agudo, es decir, el paciente puede entrar en un cuadro de dificultad respiratoria.

02:18

Se llama crisis asmática, o bien puede tener un cuadro que es tolerable que el paciente se condicione a vivir con él, pero que constantemente tiene limitación para hacer ejercicio.

02:30

De hecho, hay un asma que sea más reducida por ejercicio.

02:33

Son pacientes que, cuando corren, interrumpen el ejercicio y sienten una opresión torácica, con tos y con dificultad respiratoria.

02:42

Entonces, 3 síntomas tenemos que tener para sospechar, asma bronquial, todo es recurrente de predominio nocturno por el ejercicio, por el cambio de clima, dificultad respiratoria, es decir, sensación de opresión, falta de aire.

02:56

Y el síntoma también cardinal, es la sibilancia.

02:59

El paciente tiene un cirbido, una una especie de un sonido que es como un como un ronquido.

03:04

La mamá habla de un de un cirguito, de un ronquido de pecho.

03:09

Los síntomas tienen una característicamente son de tipo nocturno y estos cuadros clínicos ya les comento, pueden ser agudos, crisis de asma o el paciente está con un síntoma persistente de tos asociado de dificultad respiratoria y el paciente se vuelve un compensador, es decir, se acostumbra a vivir con ello, pero si lo sometemos a ejercicio va a tener dificultad respiratoria.